Docencia e Investigación >> Seminarios
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
A pesar de la baja incidencia de esta enfermedad, motivado a la presentación de un caso en nuestra Sección, se desarrolló un seminario para analizar sus manifestaciones clínicas y su relación con alteraciones neuropsicológicas.
La Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob (ECJ) forma parte de las enfermedades neurodegenerativas por priones. La aparición en forma aberrante o mutante de éstas proteínas ocasiona la muerte masiva de neuronas. Por tanto el inicio de los síntomas se caracteriza por ser agudo o subagudo y de evolución progresiva rápida.
El diagnóstico se basa en el análisis de la clínica del paciente, punción lumbar, estudios por imágenes, EEG y en la valoración de los factores genéticos.
Las manifestaciones clínicas son variables pudiendo presentarse inicialmente en algunos pacientes confusión, desorientación, fallas de memoria a eventos complejos, alteraciones atención y en otros parkinsonismo, inestabilidad, parestesias, déficit motor piramidal y trastorno visual cortical.
El paciente presenta síntomas de un síndrome demencial moderado aunado a manifestaciones neurológicas duras y evidentes asociadas a déficits motores significativos. La sintomatología específica dependerá también del tipo de ECJ que se presente, puede ser Esporádica, Familiar o Genética o Aquirida.
El diagnóstico diferencial al inicio suele ser complicado pues puede confundirse con algún trastorno psiquiátrico, sobretodo depresivo o del plano de las psicosis. Su diagnóstico clínico se esclarece con certeza en la progresión. Suelen observarse trastornos del sueño, depresión, psicosis, hiporexia y cambios del estado de ánimo.
En el estudio de Rabinovici, Wang, Levin, Cook, Pravdin y cols (2006), encontraron que el 40% iniciaba con trastornos cognitivos (quejas de memoria), 22% con síntomas cerebelosos (incoordinación motora), constitucionales 21% (vértigo, fatiga, trastornos del sueño), trastornos de la conducta 20% (agitación, irritabilidad), sensorial 9%, motora 9% y visual 7%.
Con éste seminario se pretende realzar la importancia de considerar ésta patología aunque infrecuente como la posible etiología de los trastornos cognitivos moderados de inicio agudo o subagudo y evolución progresiva rápida o de los debutantes síntomas psiquiátricos.
Lic. Estefania Brando
Bibliografía
Creutzfeldt-Jakob Disease Foundation (2007). Video Educacional: Confronting CJD & Other Prion Disorders. Recuperado el 1 de Septiembre de 2011, de la página http://www.neuroprion.org/en/DVD-2007-high.html
Howard, D. (2006). The Owner’s Manual for the Brain. USA: Bard Press.
Ministerio de Sanidad y Consumo Español (2002). Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y otras Encefalopatías EspongiformesTransmisibles Humanas. Recuperado el 31 de Agosto de 2011 de la página http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/etth_guia.pdf
Nair, R. y Johnson, J. (2011). Prions and neuro degenerative diseases. African Journal of Biotechnology Vol. 10(13), pp. 2366-2374. Recuperado el 31 de Agosto de 2011 de la página http://www.academicjournals.org/AJB
Rabinovici, G., Wang, P., Levin, J., Cook, L., Pravdin, M., Davis, J., DeArmond, S., Barbaro, N., Martindale, J., Miller, B., Geschwind, M. (2006). First symptom in sporadic Creutzfeldt–Jakob disease. Recuperado el 31 de Agosto de 2011 de la página http://www.neurology.org/content/66/2/286.full
Rincón, L., Vélez, A., King, L., Hernández, D., Isaza, R.,Vagner, B., Buriticá, O., Castaño, A., Jaramillo, S. y Aristizábal, B. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob esporádico: síntomas neuropsiquíatricos seguidos de daño cognitivo progresivo: reporte de caso. Medicina UPB 27(1):59-63. Recuperado el 1 Septiembre de la página http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=159013072008
Is Smoking Associated with the Risk of Developing Alzheimer's Disease? Results from Three Canadian Data Sets Suzanne L Tyas, PhDa, , Linda L Pederson, PhDb, John J Koval, PhDa
Universidad de California (2010). Creutzfeldt- Jakob Disease. Recuperado el 1 de Septiembre de 2011, de la página http://memory.ucsf.edu/cjd/overview/intro/progression
Vitali, P., Maccagnano, E., Geschwind M. (2011). Diffusion-weighted MRI hyperintensity patterns differentiate CJD from other rapid dementias. Recuperado el 1 de Septiembre de 2011 de la página http://journals.lww.com/neurotodayonline/Fulltext/2011
/05050MRI_Can_Distinguish_CJD_from_Other_Rapid_Dementias.3.aspx?WT.mc_id=HPxADx20100319xM
Zeppegno, P., Cantello, R., A. Lombardi, A., Feggi, A. Torre, E. (2011). Creutzfeldt-jacob disease with psychiatric presentation (CJD) : A case report. Recuperado el 1 de Septiembre de 2011 de la página http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0924933811729248